INGENIERIA EN GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS
jueves, 12 de junio de 2014
IGREM
OBJETIVO DE LA CARRERA
Propiciar al estudiante los fundamentos de la medicina pre hospitalaria, con sólidos conocimientos en: el manejo del trauma, la reanimación cardiopulmonar, emergencias médicas, y técnicas invasivas, con el fin de estabilizar pacientes en ambientes hostiles y tácticos. Estos conocimientos son entregados a los estudiantes en una fase inicial del conocimiento para, posteriormente, proceder a técnicas de mayor complejidad de rescate y salvamento, como son las técnicas de rescate acuático de superficie y profundidad (buceo), rescate aéreo (rappel, fast rope y paracaidismo). Dentro del área administrativa estratégica, la gestión de riesgo se orienta a la prevención, planificación y administración; así el estudiante está en condiciones de capacitar a la comunidad en temas de atención médica pre hospitalaria, prevención y planificación y de ejecutar planes de contingencia frente a eventos adversos, de planificar la gestión de riesgo en grandes y pequeñas entidades con distintas estructuras y funciones en beneficio del colectivo humano.
INFORMACIÓN GENERAL
Título a obtener: | Ingeniero en Gestión de Riesgo y Emergencias | |
Duración de la Carrera: | 5 años (10 semestres) | |
Modalidad: | Presencial (Nocturna) | |
Horario: | Lunes a Viernes de 18:00 a 22:00 Sábados de 7:00 a 18:00 | |
Inicio de Clases: | Octubre 2014 |
PERFIL Y CAMPO OCUPACIONAL
Perfil profesional: | ||||||||
| ||||||||
Campo ocupacional: | ||||||||
|
PENSUM
PRIMER SEMESTRE
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
QUINTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE
Taller de Titulación4
Nro.
MATERIA
CRÉDITOS
TIPO
1
Inglés I4
2
Inducción a la gestión de riesgos4
3
Principios básicos de atención Pre-hospitalaria
4
Aprender a aprender y Métodos de investigación4
5
Lenguaje Señado3
6
Química básica del fuego3
7
Acondicionamiento Físico I2
8
Natación I
2
SEGUNDO SEMESTRE
Nro.
MATERIA
CRÉDITOS
TIPO
1
Ofimática I3
2
Rescate Básico3
3
Métodos de Prevención de riesgo4
4
Inglés II4
5
Fisio-Patología-Semiología3
6
Acondicionamiento Físico II2
7
Natación II
2
Nro.
MATERIA
CRÉDITOS
TIPO
1
Análisis y Control de riesgo4
2
Inglés III
Ofimática II
3
4
Atención prehospitalaria del trauma APT3
5
Rescate y salvamento acuático de superficie3
6
Acondicionamiento Físico III2
7
Natación III2
Nro.
MATERIA
CRÉDITOS
TIPO
1
Gestión de Riesgo: Naturales y Antrópicos4
2
Medicina Legal3
3
Soporte vital cardíaco3
4
Ofimática III3
5
Rescate Estructural I4
6
Acondicionamiento Físico IV2
7
Natación IV2
Nro.
MATERIA
CRÉDITOS
TIPO
1
Gestión de Riesgos en Logística4
2
Matemáticas Aplicadas I3
3
Expresión Gráfica -Auto CAD3
4
Rescate Estructural II4
5
Manejo de Materiales peligrosos3
6
Soporte Vital Pedíatrico3
7
Acondicionamiento Físico V2
8
Natación V
Nro.
MATERIA
CRÉDITOS
TIPO
1
Georiesgos y Meteorología4
2
Física Aplicada a la Construcción
3
Emergencias clínicas y obstétricas4
4
Sanidad y Organización Laboral3
5
Rescate Vehicular3
6
Construcciones I4
7
Acondicionamiento Físico VI2
8
Natación VI
2
SÉPTIMO SEMESTRE
Nro.
MATERIA
CRÉDITOS
TIPO
1
Seguridad Industrial4
2
Bases administrativas GR4
3
Matemáticas Aplicadas II3
4
Construcciones II3
5
Administración General3
6
Planificación Estratégica3
7
Rescate y salvamento acuático de profundidad (buceo)
3
OCTAVO SEMESTRE
Nro.
MATERIA
CRÉDITOS
TIPO
1
Reducción - Riesgo - Desastre4
2
Gestión del Riesgo en Seguridad Física4
3
Psicología de emergencias y desastres3
4
Rescate aéreo3
5
Contabilidad General y de Servicios4
6
Formulación y evaluación de proyectos
4
NOVENO SEMESTRE
Nro.
MATERIA
CRÉDITOS
TIPO
1
Salud y Seguridad Ocupacional
2
Comando de incidentes4
3
Matemáticas Aplicadas III - Estadística4
4
Rescate Altura y Montaña3
5
Valores Universales de la humanidad4
6
Estadística y Costos aplicados a la Gestión de Riesgos
4
DÉCIMO SEMESTRE
Nro.
MATERIA
CRÉDITOS
TIPO
2
Evaluación de daños y análisis de necesidades. EDAN – EDAN TD
4
3
Combate de Incendios3
4
Marco Normativo Gestión de Riesgos4
5
Ingeniería del fuego
4
Horas de prácticas preprofesionales 150 Horas de vinculación con la Comunidad 60
DOCENTES
La Carrera de Ingeniería en Gestión de Riesgos y Emergencias cuenta con docentes calificados por su formación profesional y experiencia en el área. Los docentes que postulan a la carrera de Gestión de Riesgos y Emergencias ingresan luego de pasar por un exigente Concurso de Merecimientos y Oposición dirigido y valorado por un Comité de profesionales de la carrera. Posterior a lo cual recibe capacitación para la administración y gestión académica por competencias y sobre las normativas y disposiciones generales de la UIDE. Para mantener su permanencia como docente de la carrera, en cada período académico debe obtener las más altas calificaciones en la evaluación integral.
REQUISITOS
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)