jueves, 12 de junio de 2014

PERFIL Y CAMPO OCUPACIONAL

Perfil profesional:
El Ingeniero en Gestión de Riesgos tiene las competencias de un profesional debidamente reconocido en la Constitución Ecuatoriana. Las competencias profesionales involucran un gran desempeño mental y físico que son referentes indispensables en el perfil individual; conocimiento y aplicación de técnicas de medicina pre hospitalaria, de rescate, evacuación y actividades en ambientes tácticos y hostiles. El profesional será capaz de realizar y ejecutar planes de contingencia, planes de prevención y planificación estratégica para enfrentar eventos adversos que sobrepasen la capacidad de reacción de la comunidad afectada. Durante su vida profesional estará a la altura de las exigencias del momento, en el conocimiento de nuevas técnicas de procedimientos médicos invasivos de emergencia, y actualizado en las nuevas técnicas de rescate y de formas de acceso a victimas confinadas. Estará dotado de competencias en el área administrativa, preventiva con tecnología moderna. Además, tendrá las la destrezas necesarias en el manejo de herramientas y aparatos sofisticados destinados a labores de prevención y atención.
Campo ocupacional:
El Ingeniero en Gestión de Riesgo y Emergencia, estará en capacidad actuar en  empresas públicas y privadas, civiles y militares, Estados, provincias, municipios y zonas, en lo siguiente:
Actuar como ente coordinador de la atención frente a desastres, en la elaboración de planes de contingencia
Elaborar planes y ejecución de prevención.
Planificar los criterios de seguridad física y personal.
Detectar las amenazas internas y externas y en la contingencia frente a estas.
Brindar consultorías a entidades civiles y militares en el ciclo prevención, atención de riesgo. Asesorar a entes gerenciales y de coordinación en la correcta toma de decisiones frente a eventos adversos.
Emitir criterios de normalización y estandarización de conocimientos para ser aplicados en forma protocolizada, a fin de disminuir el impacto de desastres.
Capacitar a instituciones de socorro y atención de emergencias y desastres






No hay comentarios:

Publicar un comentario